¿DESESPERADO POR LA CUARENTENA? ESTO TIENES QUE HACER PARA QUE NO TE GANE LA ANSIEDAD

¿Sientes que ya no puedes mas? ¿Estás desesperado por la cuarentena?acaban de anunciarnos 2 semanas mas del aislamiento social, todos seguimos en cuenta regresiva, contando el día a día, te has preguntado si: ¿Es normal tener esta ansiedad?, ¿El estar encerrado te está comiendo vivo?,

Tenemos que tener en cuenta que cuando hay un cambio drástico en nuestra rutina, es normal sentir esta ansiedad, todo cambio provoca emociones nuevas, ansiedad, etc. así que no eres el único, DESPREOCÚPATE.

Una vez que nos establecemos en nuestra nueva situación, la vamos aceptando, pero esta afecta y nos encontramos por eso menos animados, el motivo principal es que hemos perdido muchos “reforzadores” de la satisfacción, esos puntos que nos hacen sentir bien y que tenemos normalmente en nuestra vida cotidiana allá fuera, estos reforzadores están en nuestra vida habitual, entonces la solución es tratar de buscar eso, de no dejar de hacer esas cosas y que estas nos ayuden a sobrellevar este momento, a que mejoren mucho nuestros días que son todos iguales.

LA RUTINA PERFECTA NO EXISTE, depende mucho de las circunstancias, pero te recomendamos los siguientes reforzadores:

1. ACTIVIDAD FÍSICA: Es necesario hacer ejercicios, aquellos que no los hacían al menos se movían de arriba a abajo, y los que tenían sus rutinas en gym u otros, deben estar extrañándolos, es importante la actividad física, adecúate a lo que tienes, no busques excusas y dedícale un tiempo diariamente.

2. MANTENER EL CONTACTO SOCIAL: Seamos activos buscando la forma de mantener contacto con los demás, que no sea algo que se dé solo, trata de involucrarte por tu iniciativa en reuniones virtuales, llamadas de teléfono con amigos, cuanto más contacto tenemos, menos probable será que nos sintamos solos y tristes.

3. CUIDADO PERSONAL: Esto MUY ESENCIAL, quedarse en piyama, no ducharse (total no vamos a salir a ningún lado), son pensamientos frecuentes de gente con depresión y otro problema de conducta, es importante que cuando nos veamos no nos trasmita dejadez hacia nosotros mismos, que no nos trasmita el abandono hacia nuestra persona sino más bien todo lo contrario.

4. PROGRAMAR ACTIVIDADES QUE NOS GUSTEN: Tenemos tiempo suficiente para hacer en casa cosas que nos gusten (videojuegos o estar en el celular por ejemplo) sin embargo, a estas actividades debemos también darles un horario, un tiempo programado previamente y no darnos esos “atracones” de 10 o 12 horas, recuerda que si te expones demasiado a un estímulo, sin control, se pierde ese “goce” debido a que se va produciendo una habitualidad en lo que haces, pierde la efectividad en hacerte sentir bien como cuando tienes el tiempo limitado, recuerda “sin excesos”.

Algo importante es no contar los días y las horas para que esto termine, no te pongas una fecha límite, mejor acepta que esto podría durar un tiempo indefinido, busca como sentirte bien adecuándote a lo que tienes, sin dudas es el mejor remedio.

Mucho ánimo, mucha paciencia y @QuédateEnCasa

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar